top of page
Buscar

ESE PUNTO AZUL PÁLIDO...

  • Foto del escritor: Administrador
    Administrador
  • 19 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

CRÓNICAS DEL ESPACIO



Hoy quiero que mi primera publicación tras retomar el Blog sea para recordar una de las reflexiones más famosas y con la profundidad del pensamiento que solo los grandes pueden tener: El punto azul pálido… de Carl Sagan, sirve para darse un baño de humildad. Él siempre se esforzó por desmitificar el papel predominante y centrista del hombre en el universo. Nos muestra lo diminutos que somos en el contexto de la inmensidad del espacio.


Pienso que por los tiempos que nos toca vivir y que no son nada fáciles, echar una mirada a la inmensidad del universo nos ayudará a ver ciertas cosas desde otra perspectiva. No me extiendo más para que cada cual haga sus propias reflexiones.


Así comenzó todo. (Breve resumen)


Desde hace milenios los seres humanos han mirado al cielo nocturno y se han preguntado por nuestro sitio en el universo. Fue en el año 1980, la sonda Voyager I terminó su trabajo principal al pasar por Saturno, se encontraba a 6.050 millones de kilómetros de casa. Minutos después, la sonda Voyager 1, junto con su hermana, la Voyager 2, se apagarían intencionadamente para conservar energía y cumplir su objetivo de salir del sistema solar. Carl Sagan le propuso a la NASA girar la cámara del Voyager 1 para tomar una fotografía en dirección a la Tierra antes de que la desconectasen. la NASA accedió y la imagen obtenida se convirtió en la fuente de inspiración de Sagan para elaborar su más grande reflexión. La humanidad pudo observar por primera vez desde lejos cómo se ve la Tierra a millones de kilómetros.







Erradiquemos de este planeta todos esos sentimientos fatales, orgullo, prepotencia, soberbia... que nos lleva a bordear la autodestrucción y caminemos hacia una convivencia en armonía.

 
 
 

Comments


INICIO
bottom of page