LEY DEL ESPEJO
- Administrador
- 22 ago 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 23 dic 2018

El mundo que nos rodea es un reflejo de nuestro mundo interior, todo lo que sucede en el exterior corresponde con los pensamientos. la ley del espejo dice que lo que vemos en los demás es en realidad un reflejo de lo que tenemos dentro.
Yoshinori Noguchi, un reconocido experto en coaching dice:
"Para resolver de raíz los problemas de la vida hace falta eliminar la causa que se halla en el propio corazón. Si no cambiamos nuestro interior, y únicamente esperamos que cambien los otros y las situaciones, no conseguiremos lo que deseamos"
"Si en el pasado resultamos heridos de la relación con alguien, podemos escoger «no perdonar».
En este caso significa que nos permitimos quedar anclados en el acontecimiento pasado. Y debido a esa situación pasada eliminamos la posibilidad de tener una vida llena de paz".
"Por otro lado, tenemos también la opción de «perdonar». Si perdonamos, entonces tanto nuestro cuerpo como nuestro interior se calman y podemos relajarnos".
"Nos liberamos del hechizo del pasado, y conseguimos paz y libertad de espíritu".
«Perdonar» no significa que damos el visto bueno a lo que nos han hecho, ni que lo pasamos por alto. Tampoco significa que tengamos paciencia a pesar de pensar que «él/ella tiene la culpa».
«Perdonar» significa que nos liberamos del pasado que nos ata, que dejamos de hacer reproches, y que escogemos la calma de los momentos presentes.
Estoy de acuerdo en que Integrar la ley del espejo en nuestras vidas será muy beneficiosa, además nos ayudará a estar en armonía con nosotros mismos. Aquellas emociones desagradables, todo aquello que se reprime y cuando nos pasan cosas que no entendemos, sufrimos. Por ello es necesario eliminar toda fuente de conflictos.
Las heridas del alma, esclavizan, la traición, las mentiras, la desilusión... dan lugar a una herida emocional, que tomará mucho tiempo en sanar, dejará una marca que se irá empequeñeciendo con el tiempo, esas pequeñas cicatrices será el recordatorio de una de las experiencias que nos tocó vivir, las cosas que aprendimos, las precauciones que tenemos que tomar, de como lo superamos…
Perdonar es una decisión razonada, un acto de valentía, un regalo para nosotros mismos y para los demás, liberarnos de la condena del dolor y con ello obtener la tranquilidad del alma,. Es un largo y espinoso camino y que aunque no exista reconocimiento o arrepentimiento del ofensor vale la pena recorrer.
,
Elige perdonar, para disfrutar de una vida en armonía, para no ser esclavos del pasado.
“Todo lo que te molesta de otros seres, es solo una proyección de lo que no has resuelto de ti mismo” Buda
.
Comentários